jueves, 19 de febrero de 2009

LAS COMPETICIONES DE CICLOMOTORES



Malossi, Polini, Metrakit, Hebo y muchas otras son marcas de piezas de motos para la competición. Lo que estas marcas buscan es la presición y la perfección en todas sus piezas, por eso también crean piezas que pesan menos para alcanzar más velocidad en el circuito.

Por ejemplo los cilindros, los hacen de aluminio, crean carcasas especiales de carbono, etc. Lo que puede ocurrir con estas piezas es que al ser de aluminio, dura menos que si fuera de hierro, como top el famoso "top negro" que mucha gente lo compra. Por experiencia, si tienes una moto preparada y la cojes pocas veces y cuando la cojes quieres que la moto ande mucho le puede poner el de aluminio, pero si tu quieres la moto para cojerla a diario y para estar con la moto andando mucho tiempo el cilindro de hierro duraría más.

-¿Cuánto dinero cuesta esas piezas?
Estas piezas no cuestan muy baratas ya que son para competir pero, segun las marcas te puede costar más caros o más barato.
Por ejemplo las marcas Malossi o Polini, cuestan caros pero los productos que venden son mucho más buenos que por ejemplo Hebo.

-¿Cómo hay que tratar los productos de competición?
Hay que tratarlo con delicadeza si no quieres que se te rompa o que te dure poco, porque si tu preparas una moto y estas todo el día con la moto encendia vueltas y con el acelerador a tope las piezas se estropean.

-¿Están homologadas estas piezas?
Si, pero el único inconveniente de que no podría pasar la ITV.